Estabilización del mercado interior

El ejercicio de 2024 se cerró, en términos de consumo del mercado doméstico, a un nivel plano, con un inapreciable incremento del 0,9% respecto del año anterior. Para poner en contexto esta magnitud basta recordar que las 2,15millones de toneladas utilizadas en Cataluña equivalen al consumo de 2012 (cuando se cumplían ya 4 años del estallido de la burbuja inmobiliaria) y son inferiores a las de 1965, hace casi 60 años.

La atonía tanto en la licitación y construcción de infraestructuras como en la edificación residencial explican la situación del sector, con un mercado estancado y sin visos de recuperación a corto plazo. Una situación un tanto paradójica, toda vez que el conjunto de la economía catalana creció a un ritmo muy elevado (el PIB aumentó un 3,6%, más que en ningún otro país europeo).

Paralelamente, los problemas de congestión en autopistas, autovías y carreteras, y las incidencias en la red ferroviaria se han multpilicado, haciendo patente la necesidad de invertir en la mejora de estos equipamientos.

Mes 2022 2023 2024*
enero 163.437 181.652 171.799
febrero 200.374 185.564 195.349
marzo 209.937 222.106 173.930
abril 190.762 167.922 184.682
mayo 230.024 195.083 193.828
junio 203.475 178.439 175.731
julio 202.350 181.380 211.631
agosto 160.290 141.996 132.782
septiembre 188.944 152.021 155.436
octubre 202.603 182.615 207.804
noviembre 215.632 195.539 177.596
diciembre 181.439 142.946 164.727
TOTAL 2.349.267 2.127.264 2.145.295

Nota: Cifras en toneladas

(*) Datos provisionales

Fuente: Oficemen

Anar a l'inici