Una nueva caída tras el esfuerzo inversor post-pandemia
El esfuerzo inversor que las administraciones públicas realizaron en 2022 para paliar los efectos de la pandemia del Covid-19 no se ha mantenido en los 2 últimos ejercicios. Si ya en 2023 el volumen de recursos destinados a licitaciones cayó en torno del 20%, en 2024 se sumó una nueva caída, mucho más moderada, del 2%.
Pero caída al fin y al cabo, y todo esto en una coyuntura económica muy favorable, con el mayor crecimiento de toda Europa en términos de PIB. Esta situación se ha traducido en problemas de cierta gravedad, tanto por el colapso de determinadas infraestructuras viarias, ferroviarias y logísticas, como por la tensión que se vive en el ámbito de la edificación residencial, muy especialmente en el mercado de viviendas de alquiler, antres la escasez de oferta.
Solo los ayuntamientos sostienen la inversión, con un crecimiento del 17% en el importe de sus licitaciones durante 2024.
Por Administración | 2022 | 2023 | 2024 | Var. |
Administración Central | 1.667.315 | 1.091.486 | 874.802 | -20% |
Administración Autonómica | 1.577.797 | 1.338.516 | 1.112.601 | -17% |
Administración Local | 2.394.947 | 2.119.622 | 2.475.927 | 17% |
Según destinación | 2022 | 2023 | 2024 | Var. |
Edificación | 1.815.273 | 1.926.230 | 2.069.214 | 7% |
Obra Civil | 3.824.786 | 2.623.397 | 2.394.116 | -9% |
Total | 5.640.059 | 4.549.627 | 4.463.330 | -2% |
Nota: Datos en miles de €
Fuente: SEOPAN
-
Administración Central
El Gobierno de España reduce su inversión anual en un 20% y casi a la mitad respecto de 2022
-
Administración Autonómica
La Generalitat de Catalunya continua reduciendo sus licitaciones, que caen un 17% en el último ejercicio
-
Administración municipal
Los ayuntamientos catalanes invierten más que Estado y Generalitat conjuntamente, un 55% del total