La tasa de sustitución de combustibles fósiles alcanza el 47%

El aprovechamiento de residuos permitió la sustitución de un 47% de la energía térmica consumida en las fábricas catalanas durante 2023. Con todo, esta cifra permanece estabilizada durante los últimos años y, en cualquier caso, continua alejada tanto de los objetivos establecidos con la Generalitat de Cataluña (Acuerdo Voluntario), así como también del nivel de los países europeos líderes en la gestión medioambiental, como Alemania, que se situan en tasas de sustitución superiores al 70%.

Los combustibles derivados de residuos -residuos sólidos urbanos (CDR –RSU) continuan siendo la principal fuente de energía. A mucha distancia siguien el resto de residuos, destacando en 2023 el incremento producido en el uso de biomasa vegetal.

TIPO DE RESIDUO 2022 2023 2024* Var.
Biomasa vegetal (industrial de origen agrícola, orujo, huesos de aceituna, industrial de origen agrícola, cáscara, cultivos energéticos, madera sin tratamiento) 12.253 13.321 23.145 74%
CDR-RSU 190.335 175.202 195.252 11%
Harinas animales 36.877 32.190 32.240 0%
Lodos de depuradora urbana 3.958 3.064 3.727 22%
Madera (recortes de transformación de la madera, residuos voluminosos, envases y embalajes, residuos de la construcción y demolición, traviesas, elementos urbanos y paisajísticos) 40.713 40.223 34.888 -13%
NFUs 16.452 15.743 16.023 2%
Total 300.589 279.743 305.275 9%
% de substitución energética 46% 47% 48% 1%
t de CO2de origen fósil evitadas 354.275 338.990 364.194 7%

Nota: Datos en toneladas.

(*) Datos provisionles

Fuente: Generalitat de Catalunya

Anar a l'inici