Una delegación de Ciment Català, encabezada por el presidente Salvador Fernández Capo, ha mantenido una sesión de trabajo con la Hble. consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, para abordar los retos de la industria en el suministro de recursos minerales para la fabricación de cemento. Los áridos constituyen la materia prima principal e indispensable para el sector: las cuatro plantas catalanas consumen más de 5 millones de toneladas al año de este material procedente de las canteras. Asegurar su suministro en el futuro es clave, no solo para el mantenimiento de la industria sino –como recordó también la consellera Paneque– “para el desarrollo del país”.
El encuentro constató el grado de consenso entre las partes sobre la condición estratégica de los recursos minerales. En particular, se reafirmó la necesidad de la continuidad en servicio de las canteras ubicadas en el macizo del Garraf, ya que abastecen a 3 de las 4 fábricas de cemento catalanas.
En la reunión se puso de manifiesto cómo una correcta explotación de los áridos –que incluye el proceso de restauración de los espacios naturales– asegura el progreso del país en términos de edificación de viviendas y de construcción de infraestructuras imprescindibles para el desarrollo del territorio.
Los representantes sectoriales informaron a la consellera sobre las necesidades de las fábricas en cuanto al consumo de piedra caliza durante los próximos años. En la sesión de trabajo también se expusieron los retos del sector, entre los que destaca el proceso de descarbonización, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad climática del sector en el año 2050.
La consellera Sílvia Paneque ofreció a los representantes de Ciment Català abrir líneas de colaboración, constatando cómo la convivencia de la industria y el medio natural es posible y beneficiosa para la sociedad, siempre que se mantenga el compromiso medioambiental del sector, expresado tanto en la correcta gestión de las canteras como en la protección de la biodiversidad en estos recintos.