La licitación pública mantiene en noviembre el nivel bajo de todo 2017

La actividad en la construcción de infraestructuras públicas continúa en un nivel extremadamente bajo. El volumen de licitación pública en Cataluña correspondiente a noviembre de 2017 fue de 265 millones de euros, una cifra que representa sólo un 16,65% sobre máximos históricos. La mitad de este importe proviene de ayuntamientos y diputaciones, que se han [...]

2018-01-22T09:33:36+02:0022 enero 2018|

La reducción de compras en el servicio de interrumpibilidad eléctrica pone en riesgo producción y exportaciones

Los costes eléctricos se han convertido, de nuevo, en una gran amenaza para la industria del cemento en Cataluña. Red Eléctrica de España (REE) ha completado el proceso de asignación del servicio de interrumpibilidad a través de subastas competitivas con la asignación de una potencia interrumpible para el período del 1 de enero al 31 [...]

2018-01-09T08:56:51+02:009 enero 2018|

La huella de carbono del cemento podría reducirse hasta un 80% en 2050 aplicando tecnologías emergentes

La Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, ha elaborado una Hoja de Ruta para la reducción de emisiones de carbono a 2050. El documento destaca el potencial de algunas tecnologías emergentes, como la captura y almacenamiento de carbono (CAC), que permitirían reducir hasta un 80% la huella de carbono de la industria cementera [...]

2017-12-14T11:21:49+02:0014 diciembre 2017|

La industria considera inabordable más impuestos sobre la actividad productiva

El Comité Técnico de Ciment Català, formado por representantes de las 4 empresas asociadas, considera que la posibilidad de nuevos impuestos sobre la actividad productiva representa una grave amenaza económica para el sector por los efectos que podría tener en el ámbito fiscal. Este posicionamiento se refiere tanto a nuevos impuestos para las actividades en [...]

2017-12-04T18:15:13+02:004 diciembre 2017|

La Comisión de Seguimiento del III Acuerdo Voluntario con la Generalitat aborda la transición hacia la Economía Circular

La primera reunión de la Comisión de Seguimiento del III Acuerdo Voluntario entre la Generalitat y la industria catalana del cemento ha establecido los aspectos clave que hay que desarrollar para mejorar la protección del medio ambiente y la transición hacia la Economía Circular. La Comisión, celebrada el 17 de octubre, considera el aprovechamiento de [...]

2017-11-06T10:22:27+02:006 noviembre 2017|

Petición a la Generalitat para que, en la situación de crisis que continúa el sector, no incremente cargas impositivas que hacen perder competitividad

Las cuatro empresas agrupadas en Ciment Català han pedido a la Generalitat que a la hora de reformular y eventualmente incrementar las cargas fiscales de todo tipo, y en particular ambientales, que últimamente se está planteando en el Govern, se tenga muy en cuenta la grave situación económica que continúa sufriendo la construcción en general [...]

2017-10-09T11:10:26+02:009 octubre 2017|

Sesión formativa de una delegación de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial en una cementera catalana

El nivel profesional y tecnológico de las fábricas catalanas de cemento se ha puesto de relevo, una vez más, con la reciente visita de una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO son las siglas en inglés). El pasado 27 de septiembre, ocho altos directivos del Consejo Nacional para el [...]

2017-10-05T11:58:31+02:005 octubre 2017|

La Generalitat y Ciment Català se coordinan para aplicar el III Acuerdo Voluntario y hacer el seguimiento de nueva legislación

Miembros del Consejo Directivo de Ciment Català, encabezado por su presidente Salvador Fernández Capo, y altos cargos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat han empezado a plantear el desarrollo del III Acuerdo Voluntario. Este convenio, firmado a comienzo del verano, tiene que proponer medidas de transición del sector hacia una Economía Circular, [...]

2017-09-18T09:36:28+02:0018 septiembre 2017|

El Consejo Asesor de Áridos evalúa las dificultades de recuperación del mercado y propone más comunicación a la sociedad

El Consejo Asesor de Áridos de Cataluña debatió, en su última reunión, la situación de las explotaciones mineras en Cataluña y su desimpacto ambiental, y analizó la demanda y las perspectivas de futuro. En este sentido, estudió las últimas estadísticas del sector, la proyección sobre los próximos años de estos datos y los riesgos y las oportunidades [...]

2017-09-12T09:37:57+02:0012 septiembre 2017|
Ir a Arriba